La pandemia del coronavirus ha cambiado muchas cosas. Entre otras, los patrones de delincuencia. Así lo demuestra el informe ‘Los robos en hogares asegurados. Datos 2019-2020’, recién elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por Unespa. Este estudio analiza los robos perpetrados en viviendas aseguradas entre el 1 agosto de 2019 y el 31 julio de 2020. Su conclusión es clara: los ladrones se han ido a la playa por las medidas desplegadas por las autoridades a raíz de la crisis sanitaria.
Según este informe de Estamos Seguros, el confinamiento de primavera y las limitaciones a los desplazamientos establecidas para contener la pandemia han obligado a los delincuentes a centrar su atención en las segundas viviendas, habitualmente ubicadas en el litoral.
El trabajo analiza los datos aportados por 27 aseguradoras que protegen 11,8 millones de viviendas ubicadas en España. La información que ofrece es el resultado de analizar 78.000 robos ocurridos en inmuebles durante los 12 meses transcurridos entre el verano de 2019 y el de 2020.
¿Quién es y cuál es la función de un controlador de accesos?
Los controladores de acceso son responsables de verificar y autorizar la entrada de personas a instalaciones empresariales, establecimientos, eventos o áreas específicas. Este proceso implica validar la identidad de los individuos antes de permitirles o negarles el acceso. Sus responsabilidades incluyen la identificación de visitantes, garantizando la seguridad de los autorizados y asegurando el buen