La pandemia del coronavirus ha cambiado muchas cosas. Entre otras, los patrones de delincuencia. Así lo demuestra el informe ‘Los robos en hogares asegurados. Datos 2019-2020’, recién elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por Unespa. Este estudio analiza los robos perpetrados en viviendas aseguradas entre el 1 agosto de 2019 y el 31 julio de 2020. Su conclusión es clara: los ladrones se han ido a la playa por las medidas desplegadas por las autoridades a raíz de la crisis sanitaria.
Según este informe de Estamos Seguros, el confinamiento de primavera y las limitaciones a los desplazamientos establecidas para contener la pandemia han obligado a los delincuentes a centrar su atención en las segundas viviendas, habitualmente ubicadas en el litoral.
El trabajo analiza los datos aportados por 27 aseguradoras que protegen 11,8 millones de viviendas ubicadas en España. La información que ofrece es el resultado de analizar 78.000 robos ocurridos en inmuebles durante los 12 meses transcurridos entre el verano de 2019 y el de 2020.

Roban un reloj de 25.000 euros al pívot del Barcelona Sertaç Sanli cuando paseaba por la calle
De nuevo volvemos a tener noticias de otro caso de robo de reloj con violencia a plena luz del día en el centro de Barcelona. SEFOR SEGURIDAD recomienda extremar las precauciones, ya no solo en su vivienda, sino también en la calle, puesto que el asaltante está cada vez más preparado y sin miedo a